Desde hace unos días, duermo mal. Una pesadilla recurrente tiene la culpa: me veo acogotada, sentada en mi escritorio, corrigiendo ad infinitum… Leer más Tildar o no tildar (algunas formas verbales), he ahí la cuestión

Desde hace unos días, duermo mal. Una pesadilla recurrente tiene la culpa: me veo acogotada, sentada en mi escritorio, corrigiendo ad infinitum… Leer más Tildar o no tildar (algunas formas verbales), he ahí la cuestión
¿Por qué es esencial revisar y corregir un texto antes de publicarlo? Recuerda: eres como escribes. Si eres autor novel… Leer más Lo bueno, si bien escrito, dos veces bueno
¿De verdad ahíhay algo mejor que esto? Disfruta de un verano lleno de palabras; en agosto, nosotros las cuidamos por ti.
Hace un tiempo me preguntaron si trabajaba, además de con editores de texto y programas de maquetación, con editores de código. Casi lloro,… Leer más Correctores contra alienígenas (II): primeros pasos para corregir en editores de texto y código (Notepad++)
Mientras la segunda entrega de Correctores contra alienígenas termina de dorarse, os dejo un antihistamínico contra reacciones adversas a horrorismos léxicos efímero ramillete del mes de… Leer más Sobretodo ≠ sobre todo
¿Os suena de algo? Contacta contigo la jefa de maquetación de una editorial a quien conociste en un sarao de… Leer más Correctores contra alienígenas: primeros pasos para corregir en InDesign
Construcciones partitivas y pseudopartitivas en español: la concordancia entre sujeto y verbo Hace unos días, un par de amigos traductores,… Leer más Quien parte y reparte…
El 5 de septiembre vio la luz el segundo número de la revista Scribere. Esta publicación, destinada a escritores y aficionados a la escritura, es… Leer más De corrección: los profesionales del texto en la revista Scribere
Acentuación y diéresis en las mayúsculas De un tiempo a esta parte, me encuentro con muchos textos en los que el… Leer más Porque el tamaño no importa si de diacrisis se trata