Desde hace unos días, duermo mal. Una pesadilla recurrente tiene la culpa: me veo acogotada, sentada en mi escritorio, corrigiendo ad infinitum cosas como *crió, *huí, *rió; una peculiar contienda sisífica (o sisifea, como se prefiera) contra la tilde en verbos vocálicos monosílabos con diptongo variable en su infinitivo. Sirva esta chuleta notita para aliviar espíritus acoquinados como el mío, ya sean correctores, escritores, redactores, traductores … Sigue leyendo Tildar o no tildar (algunas formas verbales), he ahí la cuestión
BLOG
Lo bueno, si bien escrito, dos veces bueno
¿Por qué es esencial revisar y corregir un texto antes de publicarlo? Recuerda: eres como escribes. Si eres autor novel (o no) y quiere saber por qué lo bueno, si bien escrito, es dos veces bueno, pincha aquí para acceder al texto original del blog de la Asociación de Escritores Noveles (AEN).
Llena tu verano de palabras
¿De verdad ahíhay algo mejor que esto? Disfruta de un verano lleno de palabras; en agosto, nosotros las cuidamos por ti.
Correctores contra alienígenas (II): primeros pasos para corregir en editores de texto y código (Notepad++)
Hace un tiempo me preguntaron si trabajaba, además de con editores de texto y programas de maquetación, con editores de código. Casi lloro, no lo niego. Intuyo ceños fruncidos y mentes que se preguntan cómo hice para superar tal apuro... La solución: Notepad++, mi spoon full of sugar no solo para salir airosa de dicha afrenta, sino para conseguir más trabajo después. Para … Sigue leyendo Correctores contra alienígenas (II): primeros pasos para corregir en editores de texto y código (Notepad++)
Sobretodo ≠ sobre todo
Mientras la segunda entrega de Correctores contra alienígenas termina de dorarse, os dejo un antihistamínico contra reacciones adversas a horrorismos léxicos efímero ramillete del mes de mayo. Sobretodo y sobre todo no son sinónimos. De Perogrullo, ¿verdad? Ya... Esta diferencia de significados según su escritura ya la señaló Pilar Comín en su atutía del 28 de marzo (Juntas o separadas -la coda-). Aun así, … Sigue leyendo Sobretodo ≠ sobre todo
Correctores contra alienígenas: primeros pasos para corregir en InDesign
¿Os suena de algo? Contacta contigo la jefa de maquetación de una editorial a quien conociste en un sarao de estos nuestros hace dos años y que, además, viene de parte de tal otro editor que, ¡tú te crees!, te ha recomendado. Tú, al amparo de tus rupestres conocimientos de Word, aceptas y agradeces. -Iría en … Sigue leyendo Correctores contra alienígenas: primeros pasos para corregir en InDesign
Quien parte y reparte…
Construcciones partitivas y pseudopartitivas en español: la concordancia entre sujeto y verbo Hace unos días, un par de amigos traductores, sentados en la terraza de un bar, discutían sobre tan amable asunto: — Que no, que si es «La gran parte de las academias», tiene que ser «están en el centro» y no «está en … Sigue leyendo Quien parte y reparte…